Teatro anterior a 1939
En el primer tercio del siglo XX existen dos tendencias teatrales que luchan por consolidarse en los escenarios españoles: por un lado nos encontramos con un teatro que pretende satisfacer al público burgués que acude a las representaciones teatrales ( teatro comercial ), y por otro nos encontramos con un teatro que, al margen de los intereses económicos pretende explorar nuevas formas dramáticas ( teatro innovador ). A.- TEATRO COMERCIAL 1) La comedia burguesa de Benavente . Don Jacinto Benavente propuso un teatro sin grandilocuencia, sin excesos, con atención preferente a los ambientes cotidianos. Su obra supone una crítica amable de los ideales burgueses. Así sucede en sus obras "Lo cursi", "Rosas de Otoño" y "Los intereses creados". Otras veces intenta el "drama rural" ("Señora Ama", "La Malquerida") Benavente se ganó el favor del público y una popularidad enorme a nivel nacional, y en 1922 se le concede el Prem...